28 de noviembre de 2016

Niños y niñas. Azul y rosa.

Viendo recientemente un vídeo en youtube (dejo el link al final), me encantaría compartir mi opinión acerca de este tema:

Las navidades, los juguetes y los prejuicios sociales.


Empiezo compartiendo un trocito de mi infancia en la que yo tenía juguetes de todo tipo. Tenía una colección de barbies, polipokets y de betty spaghetti enorme, y jugaba con todas ellas. Pero también tenía patinetes, balones de fútbol, de baloncesto, de balonmano e incluso una preciosa raqueta de tenis azul.
Si, azul. Siempre he amado el color azul por encima del rosa y de cualquier otro color. Todas mis cosas eran azules, mi cocinita, mi balón de la UEFA EUROPA LEAGUE del 2003 (también tuve el fantástico Fevernova de la Copa Mundial de la FIFA en Corea del Sur-Japón del 2002), la mayoría de mi ropa, la raqueta que mencioné anteriormente... y un largo etcétera.
Por amar el color azul no era menos niña que las demás ni soy ahora menos mujer que las demás. Porque un niño o una niña pueden amar cualquier color y no por ello van a dejar de sentirse como son.

Otra cosa que mucha gente no entiende es que los niños y las niñas puedan ser amigos y ya. De hecho, hoy en día tengo más contacto y me llevo muchísimo mejor con los chicos y amigos de toda la vida que con las niñas o mujeres de mi infancia. Los mejores recuerdos los tengo con ellos.
He de decir que tuve que soportar que me llamaran ''machirulo'' o ''marimacho'' y todo por jugar en un equipo en el yo era la única niña, ¿y qué? ¿qué problema había con eso? ¿era menos niña por jugar al fútbol y al baloncesto y al balonmano, y a cualquier otro deporte, con niños?
Al contrario, ellos siempre me han querido y protegido como uno más y como si fuera, incluso, de su familia.
Es cierto que me encantaba jugar a ser princesa, cajera de un supermercado y mamá de 3 o 4 muñecos, pero también es cierto que era una máquina jugando a los coches teledirigidos, a las canicas, y a cualquier juego del estilo de ''el matao'' o ''gigante y enano'' (que hubiera que tener habilidad con manos y pies).

Hoy en día los niños no saben lo que es jugar de verdad por los prejuicios que les ponen los padres. Mis primos han jugado conmigo a las muñecas y yo he jugado con ellos con los coches y los balones y no pasaba absolutamente nada.
Los niños de ahora se avergüenzan de jugar con niñas o de tener cosas rosas. Y eso no puede seguir así.
Aunque la mayoría de la culpa de lo mencionado anteriormente la tienen los comercios que venden los juguetes, ¿por qué la sección de ''niña'' es toda rosa en la que sólo hay muñecos, peluches, carritos de muñecas, barbies y cocinitas? ¿por qué la sección de ''niño'' es toda azul en la que sólo hay juguetes científicos, construcciones y juguetes teledirigidos?
¿Qué pasa que una niña no te puede construir un castillo o lo que a ella le de la gana? ¿no puede ser una magnífica doctora o conductora de coches de carrera?, ¿y un niño no puede ser el mejor chef del mundo ni un fantástico padre de sus muñecos ni peluquero?
¿Por qué? ¿por que la sociedad lo dice?
Pues a mi no me da la gana que sea así.
Si un niño quiere ir vestido de Elsa de Frozen o comprarse una muñeca de Blancanieves, que lo haga. Si una niña quiere ir vestida de policía o bombero o comprarse una excavadora, que lo haga.
Ni uno va a ser menos niño ni el otro va a ser menos niña.

En definitiva, enseñemos a los niños a respetarse entre sí y a aceptar a aquellos que son ''diferentes'' (únicos), porque nunca sabes lo que te puede deparar el futuro, y ya digo yo que la amistad entre un hombre y una mujer es de lo mejor que puede haber.

(Aquí dos de mis fotos en las que siendo una niña, estaba disfrutando con juguetes de niñas)

   


















''El niño no nace aprendido, nacen libre de todo tipo de prejuicio. El niño no sabe, al niño se le educa''.
Vídeo inspirador: https://www.youtube.com/watch?v=UMWaksUMh_0

No hay comentarios:

Publicar un comentario